IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA.
Fecha entrada en vigor: Esta NIA es aplicable a las auditorias de estados financieros correspondientes a periodos a partir del mes del 15 de diciembre 2009.
Objetivo: El objetivo del auditor es aplicar el concepto de importancia relativa de manera adecuada en la planificación y ejecución de auditoría.
Definición: la importancia relativa o materialidad para la ejecución del trabajo se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor, por debajo del nivel de la importancia relativa establecida para los estados financieros en su conjunto, al objeto de reducir a un nivel adecuadamente bajo la probabilidad de que la suma de las incorreciones no corregidas y no detectadas supere la importancia relativa determinada para los estados financieros en su conjunto.
Requerimientos:
Determinación de la importancia relativa para los estados financieros para la ejecución del trabajo, al planificar la auditoria.
- El auditor determinara la importancia relativa para los estados financieros en su conjunto.
- El auditor determinara la importancia relativa para la ejecución del trabajo con el fin de evaluar los riesgos de incorreción material y determinar la naturaleza.
Importancia relativa y riesgo de auditoría.
En la realización de alguna auditoría, los objetivos globales del auditor consisten en obtener una seguridad razonable de que dichos estados financieros estén libres de incorrecciones materiales, debidas a fraude o error, permitiendo al auditor expresar una opinión sobre los mismos en cómo están preparados, en todos los aspectos materiales.
Utilización de referencias a efectos de determinar la importancia relativa para los estados financieros en su conjunto:
La determinación de la importancia relativa implica la aplicación del juicio profesional del auditor. A menudo se aplica un porcentaje a una referencia elegida, como punto de partida.
Entre los factores que pueden afectar a la identificación de una referencia están:
- Los elementos de los estados financieros (por ejemplo, activo, pasivos, patrimonio neto, ingresos, gastos)
- La estructura de propiedad de la entidad y la forma en la que se financia.
La determinación de un porcentaje a aplicar a una referencia elegida implica la aplicación del juicio profesional.
La NIA establece un cálculo de materialidad se la siguiente manera:
El auditor puede considerar el 5% del beneficio antes de impuestos de las operaciones continuadas adecuado para una entidad con fines de lucro, mientras que se pude considerar que el 1% de los ingresos ordinarios totales o de los gastos totales apropiado para una entidad sin fines de lucro.